Última actualitzación: julio 2025
Fuegos artificiales y quemaduras
Las lesiones ocasionadas por los fuegos artificiales suelen darse en las manos, ojos, cabeza y orejas.
La gran mayoría son quemadas de primer grado y afectan a capas externas de la piel.
Principalmente producen:
- Enrojecimiento
- Inflamación
- Dolor y ardor
¿Qué hacer?
Aplicaremos agua o apósitos estériles mojados durante mínimo 20 min. enfriando la zona afectada. No se aconseja aplicar agua muy fría ni cubitos sobre la quemadura y se debe evitar que el chorro de agua incida directamente sobre el área quemada.
![]() |
![]() |
![]() |
Posteriormente, limpiaremos la zona con jabón neutro y agua abundante para retirar restos de piel muerta y suciedad. Sin friccionar ni presionar.
En caso de que aparezca una ampolla no la manipularemos, ya que podemos incrementar el riesgo de infección. Acudir a un centro sanitario para que se realicen los correspondientes cuidados.
Recomendaciones
Siempre que sea posible se recomienda dejar la zona afectada en el aire y no cubrirla.
Si la quemadura está en una zona complicada, cubrirla con apósitos para protegerla y evitar que se infecte.
Si la lesión se acaba infectando…
Derivar al paciente al médico que valorará la administración de antibióticos tópicos o sistémicos en función del grado de infección de la quemadura.
Los apósitos más recomendados son los de:
-
- Hidrogel
- Láminas de silicona
- Alginatos
- Espuma de poliuretano
Y los que llevan plata en su composición (efecto antimicrobiano).
Y después…
Una vez quemada empiece a cicatrizar:
Se pueden aplicar cremas hidratantes con urea, ácido láctico, centella asiática, rosa mosqueta, pantenol y aloe vera.
Repetir varias veces al día para hidratar la piel y favorecer la cicatrización.
Aunque la lesión aparentemente ya esté curada la piel todavía está regenerándose y es muy sensible frente a agresiones externas como la radiación UV.
Para evitar la aparición de hiperpigmentación en la zona lesionada, deberemos cubrir y proteger la lesión con:
- parches
- protección solar SPF 50
Recordad!
No guarde petardos en los bolsillos. Llévelos en una bolsa.
- Encienda cada artículo siguiendo estrictamente sus instrucciones concretas.
- Nunca tire los petardos contra nadie ni en aglomeraciones de personas.
- No sujete los petardos con las manos y no los coloque cerca de la cara ni del cuerpo.