Fecha actualitzación: agosto 2025
Se utilizan infusiones o decocciones poco concentradas, a temperatura de 37 ºC, que se introducen en el recto a través del ano, por medio de una pera o un irrigador.
Se deben tener en cuenta las normas generales de aplicación de enemas, es decir, el paciente debe estirarse de lado, sobre la banda derecha, con las piernas encogidas en posición fetal. Es conveniente recubrir la punta de la cánula de irrigación con aceite o vaselina para facilitar su acceso. Se debe evitar que el líquido entre a excesiva presión. En caso de utilizar un depósito irrigador no debe elevarse a más de un metro del nivel en el que está el paciente.
La cantidad a administrar a los adultos es de 250 a 500 ml. En niños, de 100 a 200 ml.
El paciente debe retener el líquido en el intestino de 5 a 10 minutos, antes de realizar la evacuación.
No deben aplicarse después de las comidas.
Se utilizan generalmente en casos de:
- estreñimiento (malva, olivo, senet)
- fisuras o inflamaciones anales, hemorroides (plantaje, hoja de roble, zaragatona)
- inflamación del intestino grueso (erigeron, malva)
- espasmos digestivos (asa fétida)
- parásitos intestinales (ajo, tanacetum)
El farmacéutico está siempre a tu lado
para resolver tus consultas y dudas
Más información:
La importancia de la forma de preparación y del correcto uso de las plantas medicinales: PREPARACIONES EXTERNAS
¿Qué es la fitoteràpia?