Fecha de actualitzación: abril 2025
Las tisanas se obtienen tratando las drogas vegetales con agua a fin de extraer los distintos principios activos. Existen tres procedimientos de extracción: infusión, decocción y maceración.
En los tres casos partimos de drogas vegetales previamente trituradas que pesaremos o mediremos antes de realizar el procedimiento de extracción adecuado.
Es muy importante que, en las infusiones de mezclas de plantas, los trocitos sean pequeños y lo más homogéneo posible, sobre todo cuanto mezclamos diferentes partes de plantas como hojas, tallos, semillas, etc.
Maceración
Macerar sirve para extraer los principios activos de una planta o parte de la misma, en agua, a temperatura ambiente. Es el método más adecuado para extraer los principios activos que se destruyen con el calor y también para las plantas muy ricas en taninos que no quieren extraerse ya que la maceración permite obtener la mayor parte de los principios activos sin tocar los taninos.
Preparación:
- La droga vegetal, previamente pesada o medida, se coloca en un recipiente opaco con la proporción de agua requerida a temperatura ambiente.
- Se deja reposar en un lugar fresco y oscuro, removiendo de tanto tanto.
Si se trata de partes blandas como hojas o flores, el tiempo de maceración será de 12 horas. Partes duras, como raíces, cascos o semillas, necesitan 24 horas.
No hay que alargar demasiado el tiempo de maceración porque existe riesgo de fermentaciones y mohos. - Filtrar con un colador. El macerado se puede calentar suavemente antes de tomárselo.
En algunos casos especiales, puede convenir una infusión-maceración que consiste en calentar algo de agua antes de macerar, como ocurre cuando conviene extraer los principios activos de ciertas semillas inestables con el calor pero solubles en agua como los mucílagos.
Conservación:
Según sea la droga, la conservación puede variar mucho. En ciertos casos puede tener una duración de un mes y, sobre todo, en casos de maceraciones en aceite puede prolongarse varios meses.
Dosificación:
Es necesario consultar la correspondiente monografía de la planta, pero por regla general la proporción suele estar entre 20 y 50 g por litro de agua (o de aceite), a razón de 2/3 tazas, día.
El farmacéutico está siempre a tu lado
para resolver tus consultas y dudas
Más información:
¿Qué es la fitoteràpia?