
Fecha actualización: octubre del 2022
Alopecia es el término médico que se utiliza para referirse a la caída del cabello.
Es un efecto secundario frecuente de las terapias oncológicas (quimioterapia, terapia dirigida, radioterapia y trasplantes de celulas madre), que puede afectar al cabello o al l o el vello de todo el cuerpo.
ANTES del TRATAMIENTO
- Decidir si se corta el cabello
- Decidir el uso de pañuelos, sombrero o peluca
DURANTE el TRATAMIENTO
- HIGIENE
 Lavar el cuero cabelludo con champú neutro (pH 5.5)
 Evitar tintes
 No fregar el cueo cabelludo al secarlo
- HIDRATACIÓN
 Hidratar el cuero cabelludo con cremas una o dos veces al día:
 − Neutras (pH 5.5)
 − Hidratantes
 − Sin perfumes
- EN CASA
 Si has decidido no cortarte el pelo, se recomienda una malla para dormir (en las fases iniciales de la quimioterapia)
 Si utilizas peluca:
 − Deja descansar el cuero cabelludo como mínimo 6 horas
 − Ponte el gorro para estar en casa
 − Ponte el gorro para ir a la cama
 Utiliza un cojín de satén
 
- EN LA CALLE
 – Utiliza factor de protecció 50+ y aplícalo varias veces
 – Se recomienda no tomar el sol
 – Utiliza pañuelo o turbante en verano
 – Utiliza sombrero o gorro en invierno
 – Las piezas de ropa en la cabeza no tienen que apretar
 – Se recomienda llevar siempre gafas de sol
 – Utiliza maquillaje, “eyeliner” y lápiz de ojos hipoalergénico para cejas y pestañas
DESPUÉS del TRATAMIENTO
- Aumenta el tiempo sin ponerte la peluca
- Cuida tu alimentación para fortalecer el cabello nuevo comiendo alimentos ricos en:
 − Proteínas
  Pescado (merluza, lenguado…)
  Verduras (judías, berros…)
  Legumbres (lentejas, garbanzos…)
 − Vitamina A (col verde, nap, coles de Bruselas, brócoli…)
 − Vitamina B (tomates, huevos, verduras verdes…)
 − Vitamina C (naranja, mandarina, limón…)
